TREKKING A CHOQUEQUIRAO 4D / 3N

DURACIÓN

4 DÍAS

MÍNIMO

2 A 8 PERSONAS

DISPONIBILIDAD

PREGUNTAR DISPONIBILIDAD

DIFICULTAD

DESAFIANTE

Choquequirao Trek 4 Días / 3 Noches

Si quieres vivir una experiencia única y sumergirte en la cultura inca, la caminata a Choquequirao es perfecta para ti.

Conocida también como la “Ciudad Perdida de los Incas”, este sitio arqueológico —tres veces más grande que Machu Picchu— fue uno de los últimos refugios de los incas que resistieron la colonización española. Con el tiempo, quedó oculto bajo una espesa vegetación, y hasta el día de hoy los arqueólogos continúan descubriendo nuevos sectores de la ciudad.

Durante esta aventura, recorrerás el antiguo y misterioso Camino Inca, rodeado de imponentes paisajes, rica flora y fauna. Cada paso te acercará más a la historia viva de los incas y a un encuentro inolvidable con la majestuosidad de Choquequirao.

DÍA 1: CUSCO – CAPULIYOC – PLAYA ROSALINAS – SANTA ROSA

El recojo en su hotel será a las 4:30 a.m., para iniciar nuestro viaje de aproximadamente 4 horas en transporte privado hacia Capuliyoc (2,850 m / 9,407 pies). Durante el trayecto disfrutará de impresionantes paisajes andinos, pasando por pintorescos pueblos, amplios valles y majestuosas montañas nevadas.

En Capuliyoc nos reuniremos con nuestros arrieros y organizaremos el equipo en los caballos antes de comenzar la caminata. Desde aquí iniciaremos el descenso hacia Playa Rosalinas, donde disfrutaremos de un merecido almuerzo con vistas al imponente Cañón del Apurímac y las montañas sagradas como el Padreyoc (5,571 m / 18,387 pies).

Después del almuerzo, retomaremos la ruta con un ascenso de aproximadamente 2 horas hasta llegar a nuestro primer campamento en Santa Rosa, donde pasaremos la noche rodeados de naturaleza.

📌 Detalles del día

Comidas incluidas: Almuerzo – Té de la tarde – Cena

Alojamiento: Campamento en Santa Rosa

Altitud mínima: 1,900 m / 5,700 pies

Altitud máxima: 2,850 m / 9,400 pies

Distancia: 18 km / 11 millas

Dificultad: Fácil a moderada

DIA 2: SANTA ROSA – MARANPATA – CHOQUEQUIRAO

Después de un desayuno temprano, iniciaremos la caminata con un ascenso constante de aproximadamente 2 horas hasta llegar al pintoresco pueblo andino de Maranpata (2,850 m / 9,350 pies). En el trayecto disfrutaremos de espectaculares paisajes de montañas y valles.

Desde allí continuaremos hacia el sitio arqueológico de Choquequirao, considerado la “hermana sagrada de Machu Picchu”. Al llegar, disfrutaremos de un almuerzo con vista a las ruinas y, por la tarde, realizaremos una visita guiada privada explorando sus sectores más importantes:

Palacios y templos ceremoniales 🏯

Fuentes de agua rituales 💧

Terrazas agrícolas 🌱

El famoso sector de las llamas 🦙

Y muchas otras construcciones incas aún rodeadas de misterio.

Finalizada la visita, caminaremos unos 20 minutos hasta nuestro segundo campamento, ubicado cerca de las ruinas, donde disfrutaremos de té caliente y una deliciosa cena bajo las estrellas.

📌 Detalles del día

Comidas incluidas: Desayuno – Almuerzo – Té de la tarde – Cena

Alojamiento: Campamento cerca de Choquequirao

Altitud mínima: 1,550 m / 5,117 pies

Altitud máxima: 3,150 m / 10,397 pies

Distancia: 14 km / 9 millas

Dificultad: Moderada a difícil

DIA 3: CHOQUEQUIRAO – CHIQUISCA

Después de un desayuno temprano, dedicaremos la mañana a seguir explorando las impresionantes secciones de Choquequirao, descubriendo rincones que nos transportan a la grandeza del mundo inca.

Posteriormente, descenderemos hacia la comunidad rural de Maranpata, donde disfrutaremos de un almuerzo tradicional. Desde allí, comenzaremos una caminata de aproximadamente 3 horas de bajada hacia el río Apurímac (1,550 m / 5,117 pies), rodeados de paisajes espectaculares.

Tras cruzar el cañón, enfrentaremos una subida moderada de una hora hasta llegar a nuestro tercer campamento en Chiquisca (1,990 m / 6,270 pies), donde nos esperará té caliente y una merecida cena.

📌 Detalles del día

Comidas incluidas: Desayuno – Almuerzo – Té de la tarde – Cena

Alojamiento: Campamento en Chiquisca ⛺

Altitud mínima: 1,550 m / 5,117 pies

Altitud máxima: 1,990 m / 6,270 pies

Distancia: 14 km / 9 millas

Dificultad: Moderada / Difícil

DIA 4: CHIQUISCA – SAYWITE – CUSCO

Después de un delicioso desayuno, emprendemos una subida de dificultad moderada hasta alcanzar el paso de Capuliyoc, desde donde se disfrutan espectaculares vistas panorámicas de las montañas y el imponente cañón del Apurímac.

Continuamos nuestra caminata durante 2 horas más hasta llegar a Cachora (2,850 m / 9,407 pies), donde almorzaremos. Después del almuerzo, nuestro transporte privado nos llevará al sitio arqueológico de Saywite, famoso por su monolito tallado con diseños que representan el mundo andino, donde tendremos tiempo suficiente para explorar.

Finalmente, retornaremos en transporte privado hacia la ciudad del Cusco, llegando a su hotel alrededor de las 8:00 p.m.

📌 Detalles del día

Comidas incluidas: Desayuno – Almuerzo

Altitud mínima: 1,990 m / 6,270 pies

Altitud máxima: 2,850 m / 9,407 pies

Distancia: 16 km / 10 millas

Dificultad: Moderada

INCLUYE

🏨 Recojo del hotel en la mañana de tu caminata
🚐 Transporte privado Cusco – Cachora (inicio del trek) – Cusco
🎟️ Boletos de ingreso a Choquequirao y otros sitios incas
🧭 Guía profesional experimentado durante todo el recorrido
Carpas confortables para 2 personas (capacidad de 4)
🥗 Comidas completas según itinerario (opción vegetariana disponible con previa solicitud)
🐎 1 caballo de emergencia para asistencia en caso de fatiga o malestar
🍽️ Equipo de campamento completo: carpa comedor, mesas, sillas, cocina y carpa baño
⛑️ Botiquín de primeros auxilios con oxígeno de emergencia
🐴 Caballos y arrieros para transportar equipo y pertenencias
🛏️ Colchonetas de espuma básicas para dormir
🏛️ Visita guiada privada en cada sitio arqueológico
🎒 Transporte de 7 kg de artículos personales (incluye ropa extra y saco de dormir)
💧 Agua hervida para beber y aseo

🛏️ Bolsa de dormir (adecuada para -10°C)
💤 Colchonetas de aire
🥾 Bastones de trekking
🐎 Caballos adicionales para equipaje extra (más allá de lo asignado)
💰 Propinas para el guía, cocinero y porteadores de ENJOY MACHUPICCHU TRAVEL

ARTICULOS ESENCIALES
  • 📑 Pasaporte original (el mismo con el que reservaste tu tour)

  • 🎓 Carné universitario válido (solo si reservaste como estudiante)

  • 🎒 Mochila ligera y cómoda (30L – 35L es ideal)

  • 💧 Sistema de hidratación: botellas o Camelbak con capacidad de 2 a 3 litros

  • 🥾 Botas de montaña resistentes con buen soporte de tobillo

  • 🛌 Saco de dormir (puedes alquilarlo con Enjoy Machupicchu Travel si lo prefieres)

  • 🔦 Linterna frontal / faro de cabeza (indispensable en la caminata)

  • 🧻 Papel higiénico (imprescindible llevar en la mochila de día)

QUE PONER EN LA BOLSA DUFFEL

Como operador directo de turismo, te proporcionamos una bolsa de lona (duffle bag) durante la charla informativa. Además, incluimos un porteador extra, que cargará hasta 7 kg / 14 lbs (esto incluye tu saco de dormir de 2.5 kg, colchoneta y ropa adicional).

  • 👕 2 camisetas cómodas

  • 👖 2 pantalones de excursión (mínimo)

  • 🩲 4 juegos de ropa interior

  • 🧦 3 pares de calcetines

  • 🧥 Casaca térmica

  • 🧣 Ropa de abrigo (chaqueta gruesa para el frío)

  • 🧤 Guantes impermeables (incluso tipo esquí)

  • 👟 Zapatos cómodos para el campamento

  • 🧴 Botella pequeña de jabón (se brinda agua tibia cada día para lavarse)

  • 🧻 Toalla de secado rápido (se entrega una pequeña, pero puede traer una más grande si prefiere)

  • 🔋 Cargador de batería portátil (no hay electricidad en la ruta)

  • 🛍️ Bolsas de plástico (disponibles en nuestra oficina, solicítelas)

  • 🛌 Saco de dormir para -15ºC (puede alquilarlo con nosotros por $20 USD)

  • 💧 Crema hidratante facial (ideal para el clima andino)

  • 👐 Desinfectante de manos

  • 🧻 Toallitas húmedas

  • 🪥 Cepillo y pasta de dientes

  • 💊 Medicamentos personales (según tus necesidades)

  • 🩹 Mini botiquín de primeros auxilios (curitas, entre otros básicos)

Recomendamos llevar una mochila ligera de trekking (30 a 40 L), suficiente para cargar solo lo necesario durante la caminata. En ella puede llevar:

  • 👒 Sombrero para el sol

  • 🧴 Protector solar

  • 🔦 Faro de cabeza (muy útil en caso de poca luz)

  • 🧢 Sombrero de lana para el frío

  • 🌧️ Ropa y poncho para la lluvia (SAM Travel provee uno)

  • 🧤 Guantes

  • 🥜 Snacks energéticos (barras de chocolate, cereal o frutas secas)

  • 🍃 Hojas de coca (excelentes contra el mal de altura)

  • 📸 Cámara fotográfica

  • 🧼 Desinfectante de manos

  • 🧻 Papel higiénico y una bolsa pequeña para los residuos

    Agua: proporcione su propia agua hasta el primer lugar para el almuerzo, luego le proporcionaremos agua hervida fría a cada hora de la comida. Por favor traiga sus cantimploras.

¿PUEDO GUARDAR MI EQUIPAJE EN SU OFICINA?

¡Por supuesto! Durante la corta caminata por el Camino Inca, su equipaje principal se puede almacenar en nuestra oficina o en su hotel, ambos son gratuitos. Por favor empaque lo que necesitará para la caminata solamente.

¿COMO DEBO RESERVAR EL TREKKING CHOQUEQUIRAO?

1️⃣ Formulario de Reserva:

Para reservar su Trekking a Choquequirao 4 días, debe completar nuestro formulario de reserva haciendo clic en RESERVAR AHORA en nuestra página de inicio, o directamente en este enlace: RESERVAR AHORA.

2️⃣ Información necesaria:

Esté preparado con los datos de cada participante de su grupo, ya que no podemos comprar los permisos ni las entradas sin esta información:

Nombre completo (exactamente como figura en el pasaporte)

Género

Número de pasaporte

Fecha de nacimiento (dd / mm / aaaa)

Nacionalidad

📌 Importante: Requerimos copias del pasaporte de cada participante para confirmar la reserva.

3️⃣ Depósito:

Se requiere un depósito de $211 USD por persona para garantizar su reserva del Trekking a Choquequirao 4 días.

El pago puede realizarse fácilmente haciendo clic en los íconos de VISA o PAYPAL en la parte superior de nuestra página de inicio, o en la sección de reservas.

¿QUÉ PASA CON EL BALANCE?

Le agradeceríamos que pague en efectivo en nuestra oficina (aceptamos dólares estadounidenses o soles peruanos). Tenemos muchos cajeros automáticos en el centro histórico. También puede pagar con VISA o PAYPAL en línea, pero tendrá que pagar un cargo por servicio del 5,5%, cobrado por VISA y PAYPAL. Para pagar su saldo a través de PAYPAL, debe iniciar sesión en su cuenta de PAYPAL utilizando nuestra dirección de correo electrónico de enjoymachupicchutravel@gmail.com

¿CÓMO ME CALIFICO PARA EL DESCUENTO DEL ESTUDIANTE?

De acuerdo con la ley peruana, debe ser menor de 18 años al momento de su caminata, recorrido o visita a Machu Picchu (los estudiantes mayores de 18 años necesitan tarjetas de estudiante). Por ejemplo: si reserva una caminata a la edad de 17 años pero cumple 18 años antes de hacer la caminata, no califica para un descuento de estudiante

Todos los estudiantes de 11 a 17 años, el descuento es de $ 30 USD.Para niños de 2 a 11 años, el descuento es de $ 40 USD.Para niños de 0 a 2 años, gratis.

Todos los estudiantes deben proporcionar una copia de su pasaporte al momento de su reserva para obtener el descuento para estudiantes.

Envíenos una copia a enjoymachupicchutravel.com

¿PUEDO CAMBIAR LA FECHA DE SALIDA DESPUÉS DE QUE LOS PERMISOS SE HAN COMPRADO?

Desafortunadamente, la respuesta es No. Una vez que se compraron los permisos, el gobierno peruano no permite ningún cambio, por lo que no podemos cambiar ninguna fecha de salida después de que se haya comprado el permiso. Los permisos tampoco son transferibles ni reembolsables. ¡Si cancela su viaje Inca Trail, el depósito no es reembolsable en absoluto!

¿NECESITO MI PASAPORTE ORIGINAL?

¡Sí! Debe traer su pasaporte original y es muy importante que sea el mismo pasaporte que nos envió para reservar su permiso de Camino Inca. Los pasaportes se verificarán cuando ingrese a Machu Picchu, Camino Inca y aborde el tren. En caso de que esté renovando su pasaporte, siga adelante y envíenos una copia de su pasaporte anterior para asegurar su permiso y podemos cambiarlo cuando obtenga su nuevo pasaporte. Por favor envíe el nuevo pasaporte tan pronto como sea posible.

¿QUÉ PASA CON EL MAL DE ALTURA?

En general, si hace ejercicio regularmente y pasa un par de días en Cusco o en el Valle Sagrado, podrá aclimatarse normalmente. Por lo general toma entre 24 horas a 2 días.

Los remedios recomendados para el mal de altura son AGUA, MATE DE COCA  y OXÍGENO, SI ES NECESARIO. Nuestros guías están entrenados para tratarlo contra el mal de altura. Ofrecemos los tours en la ciudad de Cusco o en el Valle Sagrado que puede reservar mientras se está aclimatando. Echa un vistazo a nuestros tours de un día en nuestra página de inicio.

¿CUÁNTAS PERSONAS HAY POR GRUPO?

El tamaño máximo del grupo es de 8 personas. Nuestros grupos son entre 2-6 personas. Enjoy Machupicchu Travel está especializado en grupos PEQUEÑOS y PRIVADOS, brindando un servicio personalizado.

¿ES TREK DIFÍCIL, NECESITO AJUSTARME?

El Trekking a Choquequirao 4 dias es relativamente difícil y debes estar bien preparado y saludable antes de comenzar. Tienes que estar moderadamente en forma y hacer ejercicio regularmente. En preparación: intente caminar 15 km / 9 millas en un día o hacer ejercicio en los meses previos a la caminata. También es importante estar bien aclimatado a la altitud. Intente pasar al menos 2 o 3 días en Cusco (3,350 m / 11,047 pies) antes de comenzar la caminata.

¿QUÉ PASA SI NO PUEDO TERMINAR EL TREK ?

En el caso de que no pueda terminar la caminata debido a un problema de salud, ENJOY MACHUPICCHU TRAVEL lo asistirá a la ciudad más cercana para obtener ayuda con el transporte. Siempre llevamos oxígeno en la caminata para cualquier problema respiratorio. En casos extremos, un retiro en helicóptero puede ser arreglado a su propio costo. (Requiere seguro de viaje). No hay reembolso en la improbable situación de que no pueda terminar la caminata.

Generalmente, los que tienen que ser ayudados a salir del sendero son llevados a Ollantaytambo y si se recuperan rápidamente, luego continúan el viaje a Aguas Calientes (costo incurrido por el excursionista) y visitan Machu Picchu de acuerdo con el plan original.

¿NOS LLEVARAN A NUESTRO HOTEL DESPUES DEL TREK?

¡¡Absolutamente!! ¡El recojo y el retorno así su  hotel está incluidas en todos nuestros paquetes!

PROPINAS

Si está satisfecho con los servicios prestados, se agradece una propina, aunque no es obligatoria. Si bien puede que no sea habitual, es de gran importancia para las personas que cuidarán de usted durante la caminata. Inspira un servicio excelente y es una característica arraigada de la industria del turismo en muchos destinos de SAM Travel Perú. Por supuesto, tiene la libertad de dar propina tanto como desee, dependiendo de su percepción de la calidad y la duración de su viaje. Recuerde, una propina no es obligatoria y solo se debe dar cuando recibe un servicio excelente.

Pago 100% Seguro

Seguro Mundial

Cobertura Total